50 años en la ciudad de Cachoeira – BA

El aniversario de Cachoeira, en la región de Bahía, se celebrará con un evento online

Cachoeira fue reconocida como Ciudad Monumento Nacional en 1971 y listada en el mismo año. El municipio reúne una de las colecciones arquitectónicas barrocas más importantes de Brasil.

Para conmemorar el 50 aniversario del conjunto arquitectónico y paisajístico en la ciudad de Cachoeira, ubicada en la región de Bahía, el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) promoverá un webnario a partir del lunes 25 de enero.

El evento en línea continuará hasta el viernes 29 de enero, nuevamente a partir de las 7:30 pm, y se transmitirá en el canal oficial de Iphan en YouTube.

El programa contará con la participación de profesores, investigadores, representantes culturales y autoridades, quienes darán debates en forma de mesas redondas y presentaciones.

El webinar también incluirá presentaciones de la Filarmónica Lyra Ceciliana, Minerva Cachoeirana y el grupo Gegê Nagô.

Cachoeira fue reconocida como Ciudad Monumento Nacional en 1971 y listada en el mismo año. El municipio reúne una de las colecciones arquitectónicas barrocas más importantes de Brasil.

En total, el conjunto urbano de Cachoeira cuenta con alrededor de 670 edificaciones y, además de la colección colonial, el Puente D. Pedro II, el mercado, el ferrocarril y la central hidroeléctrica son importantes hitos culturales.

Vea a continuación el programa para todos los días del evento:

25/01 – Lunes
19:30 – Tema: Asignación de valores para la cascada listada y herramientas de gestión implementadas por agencias gubernamentales

Prof.Dr. Nivaldo Andrade – Arquitecto y Urbanista PPGAU / UFBA
Prof.Dr. Paulo Ormindo de Azevedo – Arquitecto y Urbanista PPGAU / UFBA
Bruno Sampaio Tavares – Ingeniero civil / Superintendente de Ifano en Bahía
João Gustavo Andrade – Arquitecto y urbanista / Jefe de la oficina técnica de Iphan en Cachoeira
Mediación: Camilla Souza

26/01 – Martes
19:30 – Tema: La etnomusicología de Samba de Roda en Cachoeira y Recôncavo Baiano

Presentación de la Filarmónica Lyra Ceciliana
Eliana Gonzaga – Alcaldesa de Cachoeira-BA
Davi Rodrigues – Secretario de Cultura y Turismo de Cachoeira-BA
Prof. Dra. Francisca Helena Marques – Científica social / CAHL / CECULT / UFRB
Dra. Dalva Damiana de Freitas – Cantante y Compositora / Fundadora del Grupo de Samba Suerdieck
Ananias Viana – Miembro de la Samba de Roda Suspiro do Iguape
Mediación: Camilla Souza

27/01 – miércoles
19:30 – Tema: Las cofradías católicas de Cachoeira-BA y sus recorridos urbanos: celebraciones, procesiones y fe

Presentación de la Filarmónica Minerva Cachoeirana
José Luiz Anunciação Bernardo – Concejal del municipio de Cachoeira-BA
Prof. Me. Vanhise da Silva Ribeiro – Científica social / CAHL / UFRB
Hermana Joselita Sampaio – Miembro de la Hermandad de Nossa Senhora da Boa Morte
Leonardo Marques – Miembro de la Hermandad de Nossa Senhora D’Ajuda
Mediación: Camilla Souza

28/01 – jueves
19:30 – Tema: Diáspora y raíces africanas: capoeira y Candomblé Terreiros en Cachoeira-BA

Presentación del grupo Gegê Nagô.
Roberaldo Galiza – Presidente del Consejo de Política Cultural de Cachoeira-BA
Prof.Dr. Antônio Liberac Pires – Historiador y antropólogo CAHL / PPGMPH / UFRB
Jorgenei Gomes dos Santos (Ney Pontão) – Músico y compositor / Instructor del Grupo Capoeira Ginga Mundo / Coordinador del Ponto de Cultura Muleki é Tu
Edvaldo de Jesus Conceição (Buda de Bobosa) – Ogã do Terreiro Zoogodo Bogun Male Rundô (Roça do Ventura)
Antônio dos Santos (Padre Duda de Candola) – Ogã do Terreiro Ilê Axé Icimimó Aganjú Didê
Mediación: Camilla Souza

29/01 – Viernes
19:30 – Tema: Experiencias empíricas y académicas en el conjunto urbano de Cachoeira: resultados, desafíos y nuevas perspectivas

Dyane Brito Reis Santos – Directora de CAHL / UFRB
Prof.Dr. João Carlos Salles – Decano de la Universidad Federal de Bahía (UFBA)
Prof.Dr. Rafael Winter Ribeiro – Geógrafo – PPGG / UFRJ / MP Centro Lúcio Costa / IPHAN
Jomar Lima – Museólogo / Director de la Fundación Hansen Bahía
Mediación: Camilla Souza

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continua navegando estás aceptándolas.    Más información
Privacidad