¡Cambia … para vivir!
“Creemos que el malestar ante el arte (…) se establece también por la dificultad para nombrar ciertos sentimientos generados en la recepción artística”. (página 105, vol. I, nº 3) VIVIANE DA SOLEDADE, en revista “Intercâmbio”, SESC-RJ, editado. 2013.
La expresión antigua “MUTATIS MUTANDI” significa “cambiar lo que hay que cambiar” … para que todo siga igual, yo agregaría la mayoría. Este proverbio latino (o romano) fue uno de los cientos de “dictados” que los estudiantes de los años 50/60 necesitaban memorizar, darles vida, en vano. ‘Cambiar para progresar’ es la idea clave en casi todas las industrias, la causa principal del éxito en innumerables empresas. En el deporte es DEMANDA, se superan viejas prácticas y técnicas, se baten récords, se “dinamizan” signos y límites ¿Y cómo se encuentran los diversos Folklores frente a esta visión modernizadora, modificadora, “deconstructiva” de tradiciones, costumbres, modelos centenarios? “No se quedan” … se adaptan, aunque no sea necesario, simplifican la ropa y el mobiliario (o casi siempre al revés), reorganizan (?!) Sin dramatismo ni sacrificio, sustituyendo velas de cera o de parafina por linternas de pilas, caballos por motocicletas, cambio de tambores de madera dura por “tambores” de contrachapado fino y “piel” de plástico.
La Capoeira – que es Danza – “entra en esta danza” sin medir sus consecuencias, la parte “Deportiva” acalla o sofoca el lado “Folklórico”, el carácter ARTE, sus aspectos Música y Canto. En Belém, la antigua Quadrilha Junina tradicional, definida como “hillbilly”, ha desaparecido y parece haber desaparecido. Sin pantalones remendados ni camisa a cuadros … sombrero de paja, ¡ni siquiera en sueños! Ahora vemos vestidos chillones, absurdos, casi absurdos: princesas “indias” y príncipes “españoles” con pantalones de torero ajustados y fajín a la cintura. Hubo un tiempo en que vi “fantasía” usando CD cosidos en faldas de niñas, Secretarías “esto y aquello” apoyando y alentando tales tonterías. ¿Qué queda del Folklore cuando da la espalda a las costumbres y tradiciones heredadas de los antepasados? Casi nada … ¡solo el NOMBRE, diría yo! ¿A dónde va la Capoeira si seguimos MODERNIZándola? ¡En ninguna parte será irreconocible por ser tan inusual!

Veo videos de Capoeira en Internet… ¡deben ser los MÁS HERMOSOS, los más folclóricos, los más ARTÍSTICOS, centrados en las tradiciones que la dieron origen! Y qué ves ?! Los “nocauts” más rápidos… 29 TIPOS de “negativos” o 32 “estilos” de LaÚ; una Angola en pantalón corto, sin camisa, uno de ellos con una lata de cerveza en la mano, la ropa interior a la vista. Hay más, mucho más, todo es MUY MALO, olvidándonos que esas imágenes van al mundo ahora, no están solas en tu gimnasio, en tu grupo, en tu ciudad. Una cosa es “recuperar” imágenes precarias del pasado, con sus fallas sonoras, cantar, tocar o incluso tocar … otra es grabar un video reciente del que NADA hace uso, solo DENIGREE nuestro Arte, entre otras cosas Danza , Quiero decir, DEPORTE. Después de haber avanzado hasta ahora, extendiéndose por todo el mundo, hoy vemos a las nuevas “capoeiras” derribar 30 AÑOS de su construcción. Dije … ¡¿nuevo ?! Porque también hay VIEJOS, la mayoría de ellos maestros, que muestran “qué no hacer” en una Roda cuando alguien está filmando. ¡Y casi siempre! Peor aún, tenemos videos caseros hechos por “piernas de club” (y hombre también), malos ejemplos, hasta el punto que una joven “capoeira” comentó debajo de uno de ellos: – “¡¿Estás bromeando, viejo ?!”
¡Todavía estamos a punto de DESTRUIR completamente nuestra Capoeira! ¡Quien viva verá!
“NACIDO” AZEVEDO (30 de junio de 2021, 22:00 h)