El porcentaje más alto de envíos de BJJ que debes dominar

Los practicantes de BJJ se esfuerzan por dominar las técnicas más efectivas y de alto porcentaje que pueden conducir a la victoria en las competencias. Comprender estos envíos y su aplicación es esencial para cualquier practicante serio de BJJ que busque sobresalir en el tatami.

Las competencias muestran la naturaleza dinámica del arte, donde los practicantes utilizan una combinación de agarre, control y sumisiones para superar y derrotar a sus oponentes. Dentro de este panorama, ciertas sumisiones han emergido como las técnicas de mayor porcentaje, demostrando consistentemente su efectividad y confiabilidad para asegurar victorias.

En este artículo, profundizaremos en el mundo de estos envíos de BJJ de alto porcentaje, explorando sus complejidades, configuraciones y las posiciones desde las que se ejecutan con mayor frecuencia. Al estudiar e integrar estos porcentajes más altos de presentaciones de BJJ en su entrenamiento, los practicantes pueden mejorar su capacidad para dominar a los oponentes, asegurar victorias y progresar en su viaje de BJJ. Recuerde, la belleza de BJJ radica en su constante evolución y adaptación, y estas presentaciones de alto porcentaje son una parte integral de esa evolución.

El porcentaje más alto de envíos de BJJ

5. Kimura

La sumisión de Kimura, también conocida como ude-garami, es una llave de hombro muy versátil y eficaz que se ha convertido en un elemento básico en las competiciones de BJJ. Nombrada en honor al legendario judoka Masahiko Kimura, esta técnica le permite controlar y manipular la articulación del hombro de su oponente, infligiendo una gran incomodidad y obligándolo a someterse o arriesgarse a sufrir lesiones graves.

La versatilidad del Kimura radica en su adaptabilidad a diversos escenarios. Ya sea que esté en la cima, en transición o incluso atrapado en una lucha, Kimura ofrece un medio efectivo de control y sumisión. Es importante recordar que la clave para aplicar Kimura con éxito radica en el control adecuado del brazo de su oponente, manteniendo el apalancamiento y aplicando presión gradual para asegurar su cumplimiento.

Al igual que con cualquier sumisión, es crucial practicar la técnica Kimura con un enfoque en la forma y la técnica adecuadas para minimizar el riesgo de lesiones para usted y sus compañeros de entrenamiento. La perforación regular y el rodado en vivo con Kimura le permitirán refinar su sincronización, desarrollar una comprensión más profunda de sus aplicaciones y mejorar su efectividad general al ejecutar esta presentación de alto porcentaje en las competencias de BJJ.

4. El estrangulador de guillotina

El estrangulamiento de guillotina es una sumisión versátil que se puede ejecutar desde varias posiciones, incluso de pie o en el suelo. Implica atrapar la cabeza de tu oponente y aplicar presión en su cuello, apuntando a su tráquea o arterias carótidas.

En la guillotina de pie, controlas la cabeza de tu oponente con un brazo y envuelves tu otro brazo alrededor de su cuello, asegurando un agarre firme. Al juntar los brazos y empujar las caderas hacia adelante, creas una compresión que restringe la respiración o el flujo sanguíneo de tu oponente.

Desde la posición de guardia, la estrangulación de guillotina se puede ejecutar pasando el brazo alrededor del cuello de tu oponente mientras controlas su postura con las piernas. Al ajustar tu agarre y apretar, creas un poderoso estrangulamiento que obliga a tu oponente a someterse.

3. El estrangulador triangular

El estrangulamiento triangular es una sumisión fundamental que es muy eficaz y se utiliza con frecuencia en las competiciones de BJJ. Es una técnica versátil que se puede ejecutar desde varias posiciones, brindando un arsenal de opciones tanto para estrategias ofensivas como defensivas.

La efectividad del estrangulador triangular radica en su capacidad para cortar el suministro de sangre al cerebro del oponente. Cuando se aplica correctamente, el estrangulador triangular ejerce una presión significativa sobre las arterias carótidas, lo que hace que el oponente experimente una disminución del flujo sanguíneo, mareos y, en última instancia, la necesidad de someterse. La combinación del ángulo creado por las piernas y la compresión aplicada al apretar los muslos asegura una estrangulación firme y efectiva.

2. El brazo

La barra de brazo, también conocida como juji-gatame, apunta al brazo de tu oponente y utiliza palanca y control para aplicar una presión intensa en la articulación del codo, obligándolo a rendirse.

El armbar se puede ejecutar desde varias posiciones, lo que lo convierte en una técnica versátil y esencial en BJJ. Una configuración común para la barra de brazo es desde la posición de guardia. Cuando tu oponente está en tu guardia, tienes la oportunidad de controlar uno de sus brazos, generalmente agarrando su muñeca o manga. Al asegurar el control del brazo, puede pasar a una posición en la que puede hiperextender la articulación del codo, ejerciendo una presión inmensa y creando una fuerte amenaza de sumisión.

Otra posición desde la que se puede ejecutar el armbar es la montura. Cuando hayas establecido la posición de la montura y tu oponente intente tender un puente o empujarte, puedes utilizar sus movimientos a tu favor. Al aislar uno de sus brazos y mantener el control, puede hacer la transición a una barra de brazo extendiendo las caderas y aplicando presión en la articulación del codo.

El armbar también se puede ejecutar desde el control lateral o incluso durante las transiciones y las revueltas. En estas situaciones, el tiempo y el control juegan un papel crucial. Al reconocer oportunidades cuando el brazo de su oponente se vuelve vulnerable o expuesto, puede hacer una transición rápida para asegurar la posición de la barra de brazo y aplicar palanca para hiperextender el codo.

Lo que hace que la barra de brazo sea tan efectiva es su dependencia del apalancamiento y la manipulación de las articulaciones. Al controlar el brazo de tu oponente y usar la posición de tu cuerpo, puedes maximizar el apalancamiento en la articulación del codo, aumentando la presión y causando una gran incomodidad. Esto pone a tu oponente en una posición vulnerable, obligándolo a rendirse o correr el riesgo de lesionarse gravemente el brazo si se niega a tocar.

1. CNR

El estrangulamiento trasero desnudo es una sumisión increíblemente efectiva y de alto porcentaje en BJJ. Implica tomar la espalda de tu oponente y asegurar un agarre profundo alrededor de su cuello usando tus brazos. El posicionamiento y el control adecuados son cruciales para esta presentación. Desea colocar sus bíceps a los lados del cuello de su oponente, asegurando una conexión sólida. Al apretar los brazos y aplicar presión, restringe el flujo de sangre al cerebro, lo que hace que se sometan o pierdan el conocimiento si no se libera el estrangulador.

Para ejecutar el estrangulamiento trasero desnudo, primero debe establecer el control de la espalda. Esto se puede lograr haciendo la transición de la posición de guardia, montura o control lateral a la posición trasera. A partir de ahí, asegure un agarre profundo con un brazo sobre la garganta de su oponente, y con el otro brazo, agarre el bíceps del brazo asfixiante. Mantén el control y usa los músculos de tu pecho y espalda para aplicar presión, aumentando gradualmente el apretón hasta que tu oponente toque o quede inconsciente.

Conclusiones

En el mundo de BJJ, dominar el porcentaje más alto de envíos es crucial para el éxito en el tatami. El estrangulamiento trasero desnudo, la barra de brazo, el estrangulamiento triangular, el estrangulamiento de guillotina y Kimura representan una selección de las técnicas exitosas con mayor frecuencia en las competencias de BJJ. Sin embargo, es importante recordar que lograr el dominio requiere práctica dedicada, refinamiento técnico y una comprensión del posicionamiento adecuado.

A medida que avanza en su viaje de BJJ, concéntrese en desarrollar una base sólida en estas presentaciones de alto porcentaje. Además, manténgase actualizado con los últimos recursos de capacitación, asista a seminarios y aprenda de profesionales experimentados para mejorar su conocimiento y ejecución de estas técnicas.

Recuerde, la efectividad de estas presentaciones radica no solo en su ejecución técnica sino también en su capacidad para adaptarlas y aplicarlas estratégicamente dentro de la naturaleza dinámica de la competencia de BJJ. Al perfeccionar sus habilidades en estos envíos de BJJ con el porcentaje más alto, tendrá un sólido arsenal de técnicas para dominar a sus oponentes y lograr el éxito en el escenario de la competencia.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continua navegando estás aceptándolas.    Más información
Privacidad