Si desea practicar deportes, debe recordar: hay ejercicios que no se recomiendan para mujeres independientes. El problema radica en el siguiente riesgo: si no comprende la corrección de las acciones o la ausencia de un negocio de seguros, pueden fácilmente dañar su salud.
Que hemos recopilado en el blog boxingblog.ru ejercicios básicos que no son adecuados para el entrenamiento físico y de fuerza de forma independiente.
Contenido:
- Peligro
- Descripciones de ejercicios
2.1. peso muerto
2.2. Cuello
2.3. Press de banca desde la posición acostada
2.4. Embestida de carga
2.5. Abdominales y cintura
2.6. Piernas y entrenador - Recomendaciones
Contenido
Peligro
El principal riesgo en tales ejercicios es una alta probabilidad de lesiones. El problema radica en la alta complejidad de algunos movimientos y el aumento de la tensión en los músculos. Además, son necesarios para cargas especializadas en ciertos grupos de músculos o para crear una carga mayor para atletas entrenados.
Si mira el deporte desde un punto de vista fisiológico, también existe el riesgo de daño inconsciente al sistema reproductivo. Numerosos ejercicios para hombres pueden dañar a una mujer debido al aumento de la presión intraabdominal. Si una mujer a menudo se dedica a un entrenamiento de fuerza, el cuerpo comienza a producir testosterona, “tradicionalmente” inherente a los hombres.
Una sobrecarga de la pelvis y un cambio en los niveles hormonales no solo pueden conducir a una sobrecarga de salud e inmunidad, sino también cambiar el metabolismo e interrumpir el ciclo menstrual.
Descripciones de ejercicios
Hemos analizado el ejercicio independiente desde el punto de vista de los peligros innecesarios y hemos seleccionado los siguientes ejemplos más peligrosos de ejercicios que no recomendamos hacer por su cuenta.
1. Peso muerto
La complejidad de la implementación y las consecuencias de su implementación están fuera de escala:
- le aconsejamos que lo haga solo con un entrenador y un peso reducido de la barra;
- necesita saber exactamente cómo poner las piernas y cómo sujetar la espalda;
- existe un alto riesgo de contraer una hernia vertebral e incluso de dañar los discos intervertebrales;
- Es muy probable que se presente dolor en la zona pélvica y la aparición de una sensación de inflamación.
La tarea clásica de los deportes “femeninos” es quemar calorías y el peso muerto está destinado a desarrollar músculos fuertes.
2. Cuello
Algunos culturistas y la mayoría de los luchadores son bombas de cuello. Esta actividad no es apta para mujeres debido a la estructura corporal “más delgada”: si acumulas músculo allí, aumenta el riesgo de pellizcar los nervios y la formación de un cuello excesivamente masivo. Es poco probable que los posibles dolores de cabeza o incluso problemas locales de espalda sean útiles.
También es necesario prestar atención a la posición del cuello y la cabeza durante otros ejercicios. Por lo tanto, trabajar con una barra o mancuernas puede ir acompañado de presionar la parte posterior de la cabeza en el banco; esto puede provocar el desplazamiento de las vértebras o un desgarro muscular.
3. Press de banca desde la posición de acostado
La acción es excelente para los hombres cuyos senos son músculos, pero no para las mujeres que tienen una estructura diferente. El cuerpo almacena depósitos de grasa allí, por lo que el ejercicio es fundamentalmente contrario a las intenciones de la naturaleza.
La idea del banco es mantener formas agradables, por lo que se recomienda reemplazarlo con una extensión tranquila de los brazos con mancuernas ligeras a los lados. Cuando une las manos en el punto más alto, debe sostenerlas durante 1 segundo y tensar los músculos.
4. Estocada bajo carga
El ejercicio es adecuado para el trabajo independiente con una excepción: si toma mucho peso o hace muchas repeticiones. El problema es la sobrecarga de los músculos de la pelvis y las piernas, lo que provoca incontinencia e incluso estreñimiento debido al desequilibrio de la carga.
Esto también incluye sentadillas con barra: la presión sobre el sistema genitourinario aumenta significativamente, lo que incluso puede provocar sangrado uterino.
5. Abdominales y cintura
Uno de los objetivos más deseables para cualquier mujer es una cintura ajustada y una barriga tonificada. Por lo tanto, toda mujer intenta “hacer la prensa”. Pero resulta lo contrario: la carga acentuada solo aumentará los músculos y agrandará la cintura.
La solución a la paradoja radica en el equilibrio: realice sentadillas, gimnasia, peso muerto y levantamientos, planchas y columpios de manera uniforme: los músculos y la grasa corporal se procesarán de una manera compleja. Como resultado, el abdomen tendrá la apariencia deseada.
6. Piernas y máquina de ejercicios
La extensión de las piernas bajo carga se considera una panacea para las formas hermosas. Si las flexiones y sentadillas tienen como objetivo una carga uniforme, la extensión en el simulador concentra el impacto en la parte de las piernas por encima de la rodilla. Como resultado, aumentará el crecimiento muscular, aumentará el volumen local: los cuádriceps potentes se verán como pantalones de montar.
El ejercicio también aumenta significativamente la presión sobre el sistema genitourinario, que es extremadamente importante para la salud de la mujer.
Recomendaciones
La propia naturaleza del cuerpo femenino no implica un entrenamiento de fuerza y el desarrollo de una estructura muscular, a diferencia del cuerpo masculino. Si todavía tiene el deseo de participar activamente:
- una mujer debe trabajar sobre sí misma con pesos “ligeros” y en el modo de repeticiones frecuentes: al menos 20-30 repeticiones, que le darán la carga requerida;
- puede comenzar algún tipo de ejercicio solo después de estudiar desde el exterior o consultar;
- planifique acciones lo más naturales posible: levantar, empujar, ponerse en cuclillas se han perfeccionado durante miles de generaciones, por lo que la carga se distribuye proporcionalmente por todo el cuerpo;
- una mujer necesita entrenar en las condiciones más cómodas, sin sobrecarga y sin crecimiento rápido del tejido muscular.