¿Es posible balancear los brazos todos los días con mancuernas en casa? Las consecuencias

No solo los niños, sino también las niñas sueñan con tener un cuerpo delgado y bombeado. Sin embargo, por una variedad de razones, muchos están satisfechos exclusivamente con los entrenamientos en casa, que, por un lado, ahorran mucho tiempo y dinero, por otro lado, no les permiten revelar completamente su potencial muscular.

Pero los ejercicios para varios grupos de músculos en el hogar tienen un lugar en el que estar, y con el enfoque correcto, puede crear todas las condiciones para su crecimiento saludable. Por supuesto, en primer lugar, todos se preocupan por las manos, que son más fáciles de bombear, teniendo a su disposición un par de mancuernas, un programa bien diseñado de ejercicios de entrenamiento, deseo y fuerza de voluntad.

Pero, ¿es posible balancear los brazos todos los días con mancuernas en casa? Parecería que el entrenamiento intensivo debería dar el mismo resultado esperado. ¿Es eso así? Averigüemos más en este artículo de blog. boxingblog.ru.

Satisfacer:

1. ¿Cuántas veces a la semana puedes entrenar con mancuernas?
2. Consecuencias del entrenamiento diario con mancuernas
3. Qué determina la eficacia de la formación
4. Una serie de ejercicios con mancuernas en casa
4.1. Doblado de los cepillos
4.2. Paseo del granjero
4.3. Levantamiento con mancuernas cruzadas
4.4. Entrenamiento de bíceps
4.5. Secuestro de brazos en la pendiente
4.6. Press con mancuernas desde detrás de la cabeza
4.7. Prensa “martillo” con mancuernas
4.8. Levantar las manos con mancuernas a los lados
5. Conclusión

Contenido

¿Cuántas veces a la semana puedes entrenar con mancuernas?

Y partimos de fuentes médicas y científicas confiables que aseguran unánimemente a los atletas en casa que una vez a la semana de ejercicios complejos con mancuernas es más que suficiente.

Al mismo tiempo, la frecuencia de las clases puede depender de muchos factores, que incluyen:

  • Suelo;
  • Envejecer;
  • Desarrollo físico actual;
  • La presencia o ausencia de nutrición deportiva;
  • Entrenamientos paralelos para piernas, espalda, abdominales, etc.

Entonces, si además de los brazos, se entrenan los músculos de otras partes del cuerpo, el cuerpo en su conjunto necesitará más tiempo para recuperarse.

Una nutrición especial puede acelerar los procesos de recuperación, pero un buen descanso, que también afecta al sistema nervioso, no puede ser reemplazado por nada.

Consecuencias del entrenamiento diario con mancuernas

El entrenamiento diario de los brazos con mancuernas, incluso de acuerdo con los programas más efectivos, no dará ningún resultado si ignora los síntomas crecientes de las siguientes condiciones:

  • Fatiga. La reacción normal del cuerpo al entrenamiento se expresa por la debilidad, el deseo de descansar. Un día de descanso es suficiente para una recuperación completa;
  • Fatiga. Afección en la que la debilidad se acompaña de un aumento de la frecuencia cardíaca, dolor de cabeza, pérdida del apetito. Puede llevar una semana recuperarse;
  • Trabajo excesivo. Un estado de fatiga extrema, cuando el cuerpo necesita al menos 2 semanas de descanso para volver a su ritmo de vida habitual;
  • Sobretensión. Una condición peligrosa que a menudo se puede confundir con el crecimiento de la masa muscular, pero en esta condición a menudo se observa el efecto contrario, acompañado de un dolor muscular intenso. La recuperación completa lleva hasta tres meses;
  • Sobreentrenamiento. Ocurre con mayor frecuencia en atletas profesionales, pero si lo desea, puede ir a una cama de hospital y recuperarse durante seis meses completos, o incluso un año en casa.

Cada una de estas condiciones no aporta nada bueno no solo para los músculos de los brazos, sino para todo el organismo en su conjunto. ¿Es posible balancear bíceps y tríceps todos los días? La inutilidad de estos entrenamientos diarios con mancuernas puede radicar en la suspensión del desarrollo físico e incluso en su completa regresión.

¿Qué determina la efectividad del entrenamiento?

Entonces, ¿cuánto tiempo necesitas mover los brazos para obtener un resultado y cómo hacerlo correctamente, sin consecuencias? Hay una respuesta y está oculta en una secuencia de acciones muy simple:

  • Determinamos el programa de entrenamiento. Para un crecimiento más efectivo, es importante entrenar cada grupo de músculos por separado, por lo que al final del artículo consideraremos un conjunto de los ejercicios más efectivos con mancuernas;
  • Empecemos a comer bien. Incluimos más proteínas en los alimentos, eliminamos los carbohidratos, damos preferencia a los cócteles reconstituyentes. Por supuesto, sin malos hábitos;
  • Hacemos del descanso una prioridad en nuestra formación. Recuerda: los músculos crecen exclusivamente en reposo, por eso damos una carga moderada un máximo de 2 veces por semana, el resto del tiempo descansamos;
  • Además del descanso, es importante establecer la rutina diaria correcta, en la que, entre otras cosas, habrá un lugar para un sueño saludable, el componente más importante del crecimiento muscular.

El estado de ánimo será un criterio importante para un plan de formación correctamente seleccionado. Alteraciones del sueño, disminución del apetito, tensión nerviosa, todo lo cual sugiere que es hora de tomar un descanso más largo entre los entrenamientos.

Un conjunto de ejercicios con mancuernas en casa.

Como prometimos, dedicamos el final de nuestro artículo a un programa efectivo de entrenamiento con mancuernas que cualquiera puede hacer en casa. Cada ejercicio contendrá un número diferente de series y repeticiones. Las mujeres reducen automáticamente la carga 2 veces.

Doblado de los cepillos

En primer lugar, debe calentarse las manos, ya que son ellos quienes asumirán la carga principal, y si no los amasa primero, puede lesionarse fácilmente. Nos sentamos en una silla, tomamos las mancuernas en nuestras manos, ponemos los antebrazos sobre las rodillas y comenzamos a subir y bajar las articulaciones de las muñecas con las mancuernas apretadas entre los dedos. Luego, baje las palmas de las manos y haga el mismo ejercicio. 20 repeticiones y 2 series.

Paseo del granjero

Muchos están familiarizados con esta forma eficaz de entrenamiento, pero pocos conocen la secuencia exacta en la que se debe realizar este ejercicio. Cogemos las mancuernas con ambas manos y las sujetamos con peso a nivel pélvico. Comenzamos a caminar intensamente por la habitación, continuando sosteniendo las mancuernas durante 40 segundos. La caminata del granjero ayuda a tonificar los músculos de los brazos y los prepara para un estrés más severo.

Levantamiento con mancuernas cruzadas

El ejercicio se realiza de pie. Primero, doblamos el brazo derecho a la altura del codo, llevando la mancuerna al hombro izquierdo. Volvamos a la posición inicial. Repetimos lo mismo con la mano izquierda. El ejercicio funciona bien para los bíceps y los músculos asociados involucrados en el movimiento del brazo.

Entrenamiento de bíceps

Ahora puede proceder directamente al estudio de los bíceps. Encontramos una superficie plana. Si es posible, debe estar ligeramente inclinado para que se pueda colocar una mano abierta sobre él, y la mano con una mancuerna esté en el punto más bajo. Realizamos 2 series de 10 movimientos de flexión con la mano derecha e izquierda, dejando que las extremidades descansen alternativamente.

Secuestro de brazos en la pendiente

El ejercicio trabaja exclusivamente en los tríceps. Para realizarlo, debes asumir una pose encorvada, sosteniendo las mancuernas con ambas manos. Con movimientos rítmicos, llevamos nuestras manos detrás del cuerpo del cuerpo, devolviéndolas a su posición original. Hacemos 2 series de 12 repeticiones.

Press con mancuernas desde detrás de la cabeza

Tome una mancuerna con ambas manos, llévela detrás de la cabeza y tome la posición inicial, donde los codos estarán doblados en un ángulo de 90 grados. La esencia del ejercicio es estirar completamente los brazos, sostener la mancuerna detrás de la cabeza y luego traerlos hacia atrás. También 2 series de 12 repeticiones.

Prensa “martillo” con mancuernas

Los movimientos rítmicos de las manos en este ejercicio entrenan completamente los músculos del antebrazo. Este es el entrenamiento más efectivo para este grupo de músculos. Posición inicial: de pie, manos con mancuernas a nivel pélvico. Con el primer movimiento, doblamos los brazos a la altura de los codos para que las mancuernas queden al nivel del mentón. El segundo movimiento debe levantar los brazos para que estén completamente extendidos. Entonces, paso a paso, volvemos a la posición inicial. 12 repeticiones, 2 series.

Levantar las manos con mancuernas a los lados

Este proceso de entrenamiento fortalece los deltas laterales y medios, aumentando visualmente el tamaño de los hombros. Los movimientos de las manos deben ser rítmicos, pero no bruscos ni de barrido, sino que deben realizarse suavemente en posición horizontal y hacia atrás. 2 series de 10 repeticiones deberían ser suficientes.

Conclusión

Para un entrenamiento de brazos eficaz, asegúrese de seguir nuestros consejos de preparación para el entrenamiento. Descansa si el cuerpo lo requiere, no sobrecargues tus manos, intenta usar una mancuerna cómoda, con la que puedas realizar el número especificado de repeticiones sin esfuerzo para todo el cuerpo.

Los entrenamientos con mancuernas deben ser divertidos. El deseo de “acumular” kilogramos de músculo en un corto período de tiempo puede afectar no solo el estado fisiológico, sino también el psicofísico de una persona, lo que puede causar pérdida de apetito, irritabilidad nerviosa, desgana para hacer algo, incapacidad para realizar lo habitual. acciones con la misma agilidad que antes.

Y esta es solo una descripción superficial de las consecuencias de los entrenamientos agotadores diarios, incluso si son mancuernas comunes.


Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continua navegando estás aceptándolas.    Más información
Privacidad