Exámenes Krav Maga: ¿como son y en que consisten?

¿Cómo están los guerreros? Aquí estamos una semana más, esta vez, para hablar sobre los exámenes Krav Maga, qué son y en qué consisten.

Los exámenes son fundamentales en un sistema de artes marciales, deporte de contacto o autodefensa ya que son sesiones que permiten evaluar al alumno y evaluar si los conocimientos y técnicas trabajadas durante el año o curso se han adquirido correctamente.

Si bien es cierto que el progreso y la mejora de los estudiantes se puede seguir de forma regular en las clases semanales y monitoreando cómo ese estudiante trabaja día a día en la alfombra, se recomienda, y más aún en un sistema de autodefensa como el nuestro, someter al estudiante a este tipo de ejercicio que implica presión, nerviosismo y un alto grado de concentración. Con ellos intentamos demostrar que el alumno es capaz de realizar las técnicas en condiciones complicadas y en todo tipo de situaciones o entornos.

En concreto, los exámenes se realizan en grupos, organizados por grado, que suelen tener una duración de una hora y la evaluación la realiza un jurado de cuatro a seis profesores. El examen en sí, en cambio, lo realiza siempre un instructor jefe, que es el punto de referencia en cuanto a la coordinación de la sesión de examen y la elección de los ejercicios y técnicas a trabajar. Los otros instructores tienen la tarea de moverse por la sala para observar, evaluar, corregir y, en última instancia, escribir cualquier cosa que el instructor principal deba saber sobre ese estudiante o lo que consideren relevante que se deba discutir más adelante en el tribunal de evaluación.

En el propio examen, exponemos al alumno a diferentes estímulos para comprobar que ha adquirido los conocimientos y técnicas del grado en el que se le examina. Generamos ejercicios de estrés continuo donde trabajamos prácticamente todas las técnicas incluida la graduación en el trabajo. Previamente, calentamos de 5 a 10 minutos para preparar el cuerpo para la sesión de examen con ejercicios de carrera continua, estiramientos y algunos ejercicios como abdominales, flexiones, etc.

A partir de ahí, primero realizan ejercicios y técnicas en el aire y luego comienzan a trabajarlos por parejas. En poco tiempo se trabajan diversas técnicas en las que, por un lado, se requiere que se realicen correctamente y, por otro lado, que se realicen al 100% de su capacidad física.

A continuación, se realiza un ejercicio de estrés en el que se deben realizar todas las técnicas que se trabajaron por separado en los ejercicios anteriores.

Finalmente, ejeejercicios de aptitud física, como golpear en diferentes posiciones durante un tiempo específico, flexiones o abdominales eructos, peleas de distintos tipos, 1vs1, 2vs1, todos contra todos, etc.

A medida que avanza la titulación, las técnicas son más complicadas y los requisitos físicos así como la limpieza técnica, aptitud y conocimientos de la titulación son mayores. Además, cada calificación es acumulativa, por lo que realizar un examen, por ejemplo P3, requiere el conocimiento de todas las técnicas trabajadas en P1 y P2.

Por otro lado, cabe señalar que los exámenes de categoría G (posgrado) se toman durante los cursos de formación de instructores y todos los instructores evalúan a los candidatos en el nivel. La evaluación es diferente en que no solo se evalúa la limpieza técnica y el saber realizarla, sino también la capacidad de afrontar diferentes situaciones y elegir las opciones más válidas y correctas según los principios del sistema, teniendo en cuenta las distancias, las reparaciones etc.

Y hasta ahora en qué consisten y cómo estructuramos nuestros exámenes de Krav Maga. Esperamos que te haya sido de ayuda, que hayamos resuelto tus dudas.

Leeremos la semana que viene y recordamos …

“La simplicidad es la clave para ser brillante” (Bruce Lee)

Ian.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los exámenes de entrada Krav Maga: cómo son y en qué consisten aparece primero en kravmaga-defensapersonal.com.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continua navegando estás aceptándolas.    Más información
Privacidad