Poder del puño: el músculo para saber

¿Cuál es el músculo que necesitas saber que puede hacerte golpear mucho más fuerte?

Hola !

Emmanuel Ayache, experto internacional en krav maga de autodefensa y autor del libro Defiéndete. En este video, les voy a contar sobre un músculo muy específico que es realmente importante conocer, que es importante estirar y que realmente puede cambiar drásticamente su efectividad en el combate.

Pero antes de eso, lo invito a descargar su regalo gratis que se encuentra en este video y suscribirse al canal de YouTube de KMG France. Como saben, tengo un enfoque bastante completo del krav maga. Es decir, para mí, krav maga no es solo un intercambio de patadas, es realmente una filosofía de vida. Obviamente tenemos los cuatro pilares: técnica, táctica, condición física y mentalidad. Pero hay muchas otras cosas además, especialmente la salud.

Algunas personas no saben esto, pero tengo experiencia como osteópata. Me gradué en osteopatía cuando era más joven y practiqué varias veces. Estudié principalmente osteopatía para mejorar mi krav maga. Una de las cosas que me quito es la importancia de este músculo. Este músculo se llama: músculo iliopsoas. Es un músculo fundamental porque te permite flexionar la pierna, es decir, te permite levantar la pierna.

Desde el momento en que levanto la rodilla, este músculo está bien. Entonces, ¿cuándo levantas la rodilla en krav maga? Siempre que patees, patadas de rodilla, patadas directas, patadas circulares, etc.

También es un músculo que se adhiere a la espalda baja, se adhiere a las últimas 5 vértebras lumbares. De repente, si este músculo no funciona correctamente, también puede ser la fuente de mucho dolor de espalda. Hay mucha gente a los 21es siglo comparando el problema de sentarse con los mismos problemas que el tabaco en los años ochenta. Es decir que en los años 80 todo el mundo se dio cuenta de que fumar era un escándalo, que en realidad era muy grave. Esto podría afectar la integridad física.

Hoy a las 9pmes siglo, nos damos cuenta de que la posición sentada permanente, es decir que las personas están en flexión, puede generar daños extremadamente importantes a nivel digestivo, a nivel vertebral, a nivel de dolor de espalda, etc. Entonces, trabajar en el músculo psoas durante su entrenamiento y comprender las necesidades de ese músculo realmente le salvará la vida.

Lo que me gustaría ver contigo es: ¿Cómo estirar este músculo? Por tanto, es un músculo que se inserta profundamente en las vísceras, en la columna vertebral, que avanza y posteriormente se inserta a nivel de los fémures. Es decir, si quiero estirar el músculo psoas ilíaco derecho, pongo la pierna derecha en el suelo y la rodilla en el suelo. Adelantaré mi pierna izquierda. Comprueba que tienes ambas piernas en la misma dirección, que no tienes el pie trasero que está en rotación externa. Entonces tienes ambos pies mirando en la misma dirección, la rodilla delantera detrás del tobillo. Si ya lo tiene en el tobillo o si su rodilla está adelante frente al tobillo, corre el riesgo de lesionarse la rodilla. Luego colóquelo ligeramente al revés.

Seguirás con las caderas. Desde el momento en que avanzo con la cadera, estiro las dos inserciones musculares, es decir, la inserción en la zona lumbar y la inserción a nivel del fémur. Agregaremos algo de estrés para poder estirar aún más este músculo girando sobre el lado opuesto. Es decir, si quiero estirar el músculo derecho, rotaré mis hombros hacia la izquierda. Además, incluso sin avanzar, simplemente girar aquí ya pone tensión en el músculo.

Entonces, primera rotación de la palanca, segunda palanca, avanzo. Prestaremos atención a la cintura escapular, es decir, la línea de los hombros. En el momento en que hace esto, por ejemplo, coloca los hombros hacia adelante, el músculo ya no se estira. Tienes que mantener los hombros rectos. Así que sigamos adelante, giremos aquí y mantengamos los hombros rectos. Una forma de mantener los hombros rectos, puede ser levantar ambas manos, una estirar un poco el latissimus y dos relajar, estirar el psoas ilíaco.

Puedes hacerlo con ese tipo de exhalación profunda. Esto significa que se coloca en posición, vuelve a girar las caderas, la cadera derecha sobre la rodilla izquierda y se relaja. Exhalar libera la tensión muscular. Esperas un poco y te relajas aún más. Debería sentir que el músculo se estira profundamente.

Algunas personas sienten el otro lado. Es decir, hay demasiada compresión, entonces de repente no es un estiramiento, es solo una compresión muscular en el lado opuesto. Si te sientes así, existe otro método para estirar el psoas ilíaco que es un poco más complicado, pero que también te permitirá ser efectivo. Es este momento, así que les estoy mostrando un segundo método ahora, podríamos probar ambos, para estar fijos, no moverse, para que las piernas no se muevan y simplemente hagamos una retroversión de pelvis. Es decir, traerá la pelvis hacia atrás y la colocará en esta posición, como si quisiera envolver su espalda. Teniendo un punto de apoyo en el suelo y haciendo esta retroversión de la pelvis, consigues estirar profundamente. Y ahí tienes el espacio necesario que no te comprime.

Así que eso es todo, les he mostrado dos tipos de estiramiento del músculo psoasilíaco. En este video has visto el estiramiento de un músculo fundamental, un músculo no reconocido, el psoas ilíaco. De memoria, hay un gran libro recién publicado sobre este músculo para mostrarle la importancia de este músculo. Puede encontrarlo fácilmente si investiga un poco en Internet.

Estírese con regularidad, incluso varias veces al día. Estás sentado durante mucho tiempo, sentado en tu escritorio, sentado en el metro, sentado en la mesa, sentado en casa, por lo que necesitas estirar este músculo. Si cambia repentinamente de una posición sentada a golpear con las rodillas o golpear con los pies, hay demasiada tensión en el músculo en comparación con un músculo que se acorta constantemente. Luego estíralo. No hay problema. Puede poner un temporizador, por ejemplo, en su escritorio y cada media hora, hacer dos o tres minutos de estiramiento, tranquilamente pierna izquierda, pierna derecha.

Eso es todo por este video. Practica el ejercicio. No dude en comentar en el cuadro de comentarios debajo del video si tiene alguna pregunta. No dudes en dar me gusta y compartir y nos veremos muy pronto.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continua navegando estás aceptándolas.    Más información
Privacidad