¡Compartir es demostrar interés!
¿De qué sirve practicar artes marciales? Algunos pueden decir que es una forma de elevar tu espíritu o dominar tu cuerpo. Si bien esto es cierto, es incidental a la raíz de su creación. La palabra “marcial” proviene de Marte, el dios de la guerra en la mitología romana antigua. Entonces, aunque te proporcione mucha espiritualidad, la raíz de estas artes como el Karate es aprender a pelear. ¡Aprendes a usar el arte en una pelea a través del combate de karate!

El karate es un arte marcial japonés que se remonta al siglo XIV bajo la dinastía Ming. Se usaba para entrenar soldados. Siguiendo esta línea de pensamiento, el último entrenamiento tiene que ser “Kumite” o combate de kárate. Entonces, si desea comenzar a mostrar las muchas técnicas que ha aprendido en la práctica, el combate es esencial para convertirse en un maestro.
Contenido
¿Cuándo deberías empezar a hacer sparring?
Cada dojo tiene su filosofía en lo que respecta al combate, y la mayoría de las veces, tu maestro te hará participar en un Kumite cuando sienta que has desarrollado las habilidades necesarias. Por lo general, ocurre bastante temprano, dentro del primer mes o un par de meses.
Al principio, se le asociará con personas mayores para guiarlo a través de las reglas. Estas primeras sesiones de combate te mostrarán cómo aplicar las técnicas que has aprendido, dependiendo de la posición de tu oponente.
Sin embargo, real combate de kárate comienza cuando alcanzas un nivel alto, cuando puedes controlar estas técnicas, ya que los estudiantes sin experiencia pueden lastimarse fácilmente entre sí. El sparring es como andar en bicicleta: comenzarás con ruedas de bebé para asegurarte de que entiendes y, poco a poco, podrás andar por tu cuenta.
¿Qué equipo necesitas para empezar a hacer sparring?
Equipo de combate de karate es fundamental para empezar a hacer sparring con seguridad. El objetivo de combate de kárate no es herir a tu oponente, sino poner en práctica las técnicas que has aprendido. Nos centraremos en el equipo necesario en la mayoría de las sesiones de combate, que está diseñado para el combate cuerpo a cuerpo. Esto se debe a que el estilo más extendido es el Shotokan, que es un estilo de karate sin armas. Aquí está el equipo de protección que necesitará antes de comenzar su Kumite:

- Protector bucal: El protector bucal se usa en casi todas las artes marciales y deportes de combate; es esencial, especialmente para el combate de contacto completo. Protegerá tus dientes y encías, para que aún puedas sonreír cuando termine la pelea.
- Guantes de kárate o MMA: Los guantes tienen dos propósitos: el primero es evitar que los nudillos se rompan al lanzar un puñetazo; el segundo es proteger al oponente suavizando el golpe.
- Espinilleras: La espinilla es uno de los huesos más duros de tu cuerpo, así que usa espinilleras para evitar que lastimes gravemente a tu oponente. También se pueden romper; es el tipo de lesión que nunca sana por completo.
- Casco protector: Incluso si la sesión de combate es suave, recomendamos usar un casco protector porque, incluso si no recibe un golpe directo, una caída, por ejemplo, puede provocar un trauma grave.
- Bandas de mano: También se recomienda envolver bien las manos debajo de los guantes. Esto reducirá aún más el riesgo de lesionarse las manos.
- Almohadillas para los pies: El karate te permite usar todo tu cuerpo, incluidos los pies. Una patada puede provocar una fractura de los huesos del carpo en los pies, pero también puede lesionar a su oponente si golpea las costillas o la cabeza.
- Protector de pecho o protector de costillas: El protector de pecho es pesado, por lo que algunos prefieren protectores de costillas más ligeros. Sin embargo, una patada frontal no será una experiencia agradable sin este equipo esencial.
- Suspensorio de kárate: Puedes pensar que solo porque se trata de sparring, no necesitas protección ahí abajo. Aunque, en Karate, no es respetable apuntar a la ingle, el momento incorrecto puede resultar fácilmente en una patada en esta área.
Todo este equipo puede parecer un peso innecesario, lo que lo ralentiza, pero es más importante mantenerse seguro. Además, una vez que te acostumbres y desarrolles más habilidades y fuerza, no te molestará tanto.
Cómo empezar con el combate
Cuando comiences con el combate, lo más probable es que tu maestro te haga comenzar solo con el trabajo corporal. El objetivo es que comprendas cómo es moverse con alguien delante de ti. Por lo general, es muy diferente de simplemente practicar tu kata. El combate completo debutará después de algunas de estas sesiones, una vez que puedas moverte correctamente. Tus primeras sesiones serán cortas para enfocarte en practicar el movimiento y los golpes y patadas básicos.

Las sesiones de sparring se harán gradualmente más largas y más estructuradas dependiendo de tus habilidades individuales. También se volverán más intensos, con algunos maestros dando instrucciones a oponentes más experimentados para ayudarte a progresar y mantenerte alerta.
Los mejores consejos para practicar mientras participa en el combate
Cuando comienzas a entrenar, hay algunos pros y contras que tienes que aplicar. La mayoría de los siguientes consejos pueden aplicarse a cualquier arte marcial. Algunos consejos incluso pueden ser útiles en su vida diaria. Aquí hay algunos consejos para asegurarse de que tendrá una buena sesión de sparring.
Vive el momento
No piense demasiado ni anticipe demasiado. Uno de los mayores errores de los principiantes es hacer una película mental en la que intentan planificar cada ataque y bloqueo. Esto no es combate; no puedes planearlo.
Debes aprender a reaccionar y adaptarte a la situación. Tu mente no debe procesar el uso de las diferentes técnicas; serás bueno en el combate cuando se vuelva mecánico. Necesitas olvidar lo que fue antes y lo que será; ser consciente de lo que es.
Aprende a domar tus impulsos
Una de las lecciones de vida más importantes que debes aprender de cualquier arte marcial es controlar tus emociones. Es fácil dejarse llevar por el calor del momento; sin embargo, aprenderá rápidamente que ser impulsivo conducirá a muchos errores, incluido el olvido de técnicas útiles.
Entrar en pánico o enojarse también conducirá a un estilo de lucha más descarado, dejándolo abierto a los ataques. También te hará usar más energía. En este sentido, controlar la respiración es fundamental, así que trata de mantener un ritmo constante y exhala cuando golpees para desplegar más potencia.
Se humilde
El sparring no es una pelea callejera o un combate de boxeo; no estás aquí para destruir a tu oponente sino para aprender. Esto funciona en ambos sentidos, ya que tu oponente te enseñará cómo reaccionar y tú también le enseñarás. No lo tomes demasiado personalmente. Golpearás a tu oponente y serás golpeado por ellos. Es parte del Kumite, por lo que siempre debes entrenar limpiamente.
Posiciónate bien
Aprenderás muchas patadas y puñetazos durante tu entrenamiento, pero hay una cosa que solo aprenderás durante combate de kárate: posición. No solo necesitas posicionarte correctamente manteniendo tus caderas hacia tu oponente, también debes posicionarte dependiendo de la postura de tu enemigo y moverte de acuerdo a sus ataques. Tu oponente no podrá golpearte si no estás allí, ¡así que mantente alerta!
Mantenga sus ojos en su oponente
Tus movimientos pueden ser rápidos y tus reflejos agudos, pero no te ayudarán si no miras a tu oponente como un todo. Tus ojos necesitan estar tan activos como el resto de tu cuerpo; no te concentres en su cabeza.
Por ejemplo, trate de mirar todo su cuerpo para ver el trabajo de sus piernas y los movimientos de sus manos. Para hacer esto, puede mantener sus ojos moviéndose de un miembro a otro mientras mantiene el plexo en el centro de su atención. Esto te ayudará a ver los ataques que vienen en tu dirección con mayor claridad.
No intentes ponerte elegante
Cuando usas un Gi, sientes que eres un gran guerrero, pero como en situaciones de la vida real, las técnicas más efectivas son las más sencillas. No necesitas sacar las técnicas más complicadas solo porque sí; a menudo, los puñetazos directos, las patadas frontales, las patadas laterales, etc., serán suficientes. También liberará tu mente y permitirá que tus ataques fluyan de forma más natural.
golpear inteligentemente
combate de kárate puede durar mucho tiempo. También se trata de administrar tu resistencia. Si peleas demasiado fuerte al principio, te agotarás y tu oponente tomará la delantera. Es esencial golpear con propósito y no desperdiciar tu energía. Por supuesto, puedes fintar de vez en cuando para probar la reacción de tu oponente, pero realmente deberías atacar cuando veas una oportunidad.
Manténgase móvil
En algunos casos, deberá establecer su terreno y adoptar una posición fija, pero la mayoría de las veces, es importante mantenerse liviano y moverse. Enraizarse puede funcionar cuando decide golpear con fuerza, pero durante el combate, la mayor parte de su tiempo se dedicará a mantenerse móvil para poder confundir a su oponente y usar sus ataques más poderosos cuando vea una oportunidad.
Dirige el baile
Es importante imponer tu ritmo al oponente. Obviamente, si el oponente tiene más experiencia, hay más posibilidades de que dicte la pelea. Sin embargo, cuando te enfrentes a alguien con un nivel similar, debes imponer tu ritmo llevando al oponente a donde quieras y moviéndote dentro y fuera del alcance durante sus ataques. Es parte de la guerra psicológica de cualquier arte marcial; esto puede ayudarte a poner a tu oponente en una caja y empujarlo.
ser impredecible
Como se mencionó anteriormente, la lucha se puede comparar con el baile. Para empezar, tiene un ritmo. A veces ni siquiera te das cuenta de que estás siguiendo el mismo patrón que tu oponente, y es importante ser consciente de esto, para jugar con él. Dependiendo de la situación, puede que quieras dejar que tu oponente se sumerja en este ritmo y luego romperlo para crear una sorpresa. Esto te dará la oportunidad de atacar, especialmente contra luchadores más experimentados.
No le temas al dolor
Serás golpeado. No es baloncesto, así que aprenderás a golpear. También necesitará saber cómo se siente ser golpeado. No temas ser golpeado; pronto te darás cuenta de que el mayor dolor es psicológico. Después de algunos golpes, ya no tendrás miedo cuando entiendas que no duele tanto.
Se agua
Como dijo una vez el gran Bruce Lee: “Pones agua en una taza, se convierte en la taza. Se agua mi amiga.” Aunque su arte marcial era Wing Chun, creemos que se aplica a todas las artes marciales.
Debes estar relajado cuando participes en una pelea, ya que afectará tu cuerpo y tu mente. Si tu cuerpo está rígido, te pedirá más energía para lanzar golpes menos potentes que si estuvieras relajado; también será más lento porque sus músculos están tensos.
Tu mente te engañará. Caerás en trampas básicas y reaccionarás de forma exagerada o te perderás una pista y te golpearán con más frecuencia. La lucha también es psicológica, por lo que estos errores pueden afectar tu voluntad y dejar que tu oponente te domine.
Conclusión
Conoces los conceptos básicos de combate de kárate ahora, y tienes todas las respuestas para comenzar como artista marcial. Como habrás notado, muchos de los puntos planteados aquí conciernen a tu mente porque el Karate no es solo físico, y gran parte de la lucha ocurre en tu cabeza.
Es esencial prepararse para proteger su cuerpo, pero también estar en el estado de ánimo adecuado para aprovechar al máximo las diversas técnicas que aprenderá. El karate es una forma de arte y un estilo de vida. No solo te hará más fuerte físicamente, sino que también te enseñará autocontrol y paz mental.
Si te ha gustado este artículo sobre combate de kárate, te invitamos a seguir navegando para encontrar más artículos de artes marciales y ampliar tus conocimientos de varios estilos de lucha; y no olvides: “¡Sé agua, amigo mío!”
¡Compartir es demostrar interés!